Carta del Editor
Historia Iberoamericana nace con la misión de contribuir a la reflexión sobre el espacio cultural iberoamericano, ampliar el horizonte de las historiografías nacionales, generar un mayor grado de integración entre los historiadores iberoamericanos y aportar a los debates de nuestras sociedades.
Historia Iberoamericana aparece dos veces al año y cada uno de sus números contiene artículos de investigación histórica original de alta calidad, garantizada por la evaluación anónima de los pares.
Historia Iberoamericana, publicada en español, portugués e inglés, no tiene restricciones temáticas, metodológicas ni cronológicas, tampoco respecto del carácter monográfico o general de sus artículos y números.
Su sello distintivo está en una perspectiva y un enfoque que sitúa el objeto de estudio en su relevancia contemporánea. Historia Iberoamericana está dirigida a todos los historiadores especialistas en historia iberoamericana y busca integrar, asimismo, a las nuevas generaciones doctoradas o en vías de doctorarse en universidades de la región.
Tabla de contenidos
Artículos
1 Brasil e Argentina: variedade de capitalismo e um século de convergência em torno da agroexportação . |
Marlon Vinícius Brisola |
2 "Naturalia, Mirabilia et Monstrosa". El envío de manuales y de circulares al virreinato del río de la plata para instruir a la recolección de productos naturales, en el siglo XVIII . |
Magnus Roberto de Mello Pereira, Ana Lúcia Rocha Barbalho da Cruz |
3 La construcción histórica de la represión de Argentina y Chile: las Comisiones de la Verdad como instrumentos de narración oficial . |
Fernando Camacho Padilla |
4 Butchers Anywhere: Food, Hunger, and the Sudden Liberalization of Markets in Insurgent Mexico . |
Robert Weis |
5 Argentina, tierra de promisión. Una interpretación historiográfica de las relaciones entre la historia rural y la historia ambiental . |
Adrián Zarrilli |
Reseña
1 En primera persona. Testimonios desde la utopía. |
Eva Sanz Jara |
2 La posesión de Loudun. |
Montserrat Algarabel |
3 Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808. |
Ramiro Alberto Flores Guzmán |
4 Historia Económica de la Argentina en el siglo XX. |
Helena Garibotti |
5 America Imagined: Explaining the United States in Nineteenth-Century Europe and Latin America. |
Camila Gatica Mizala |