Carta del Editor
Historia Iberoamericana nace con la misión de contribuir a la reflexión sobre el espacio cultural iberoamericano, ampliar el horizonte de las historiografías nacionales, generar un mayor grado de integración entre los historiadores iberoamericanos y aportar a los debates de nuestras sociedades.
Historia Iberoamericana aparece dos veces al año y cada uno de sus números contiene artículos de investigación histórica original de alta calidad, garantizada por la evaluación anónima de los pares.
Historia Iberoamericana, publicada en español, portugués e inglés, no tiene restricciones temáticas, metodológicas ni cronológicas, tampoco respecto del carácter monográfico o general de sus artículos y números.
Su sello distintivo está en una perspectiva y un enfoque que sitúa el objeto de estudio en su relevancia contemporánea. Historia Iberoamericana está dirigida a todos los historiadores especialistas en historia iberoamericana y busca integrar, asimismo, a las nuevas generaciones doctoradas o en vías de doctorarse en universidades de la región.
Tabla de contenidos
Artículos
1 Sobre el buen hacer del conquistador. Técnicas y tácticas militares en el advenimiento de la conquista de las Indias . |
Antonio Espino López |
2 La prensa de Estados Unidos y Chile, 1964-1973: Ideología y política exterior de Estados Unidos. |
Sebastián Hurtado Torres |
3 Perón habla a los territorios. La creación de nuevas provincias argentinas en el discurso estatal (1946-1955) . |
Martha Ruffini |
4 Discursos conflictivos en la conquist de las Américas en La Relación de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, 1542. |
Ramon Sanchez |
5 La paradoja del antiintelectualismo. Repensando la izquierda nacionalista argentina a partir de un análisis de caso . |
Roberto Luis Tortorella |
Reseña
1 Denle duro que no siente. Poder y transgresión en el Perú Republicano. |
Josefina Araos Bralic |
2 Descubriendo secretos de la guerra en los Andes peruanos. |
Marcelo Casals |
3 La danza de los cuervos: el destino final de los detenidos desaparecidos. |
Cristina Luz García Gutiérrez |
4 Los saberes del Estado. Volumen I. |
Yohad Zacarías S. |
5 La sedución del dictador: Política e imaginación popular en la era de Trujillo . |
Felipe Sánchez Barría |